A Domicilio auspició y participó del 15º Coloquio “Buscando el acercamiento entre los jueces y las ciencias” que se realizó en Córdoba el 6 y 7 de Junio organizado por la Fundación Osde y la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales. El Coloquio fue un ámbito de diálogo donde profesionales de la salud y la judicatura intercambiaron conceptos que facilitan…
Presencia de dolor músculo-esquelético (DME) difuso que permanece por espacio de 3 meses o más, y que puede asociarse a cefaleas, fatiga crónica, dolor abdominal, sensación de entumecimiento, ansiedad y alteraciones en el sueño, son los síntomas manifestados por los niños y adolescentes que padecen Fibromialgia Juvenil (FMJ). “Su aparición se puede atribuir a una desregulación de los receptores del…
Expertos reconocen que la hepatitis C representa un caso paradigmático entre las enfermedades prevalentes y subdiagnosticadas de nuestro país, ya que se está frente a la posibilidad concreta de eliminarla, dado que existen distintos medicamentos que la curan en 8 ó 12 semanas. Por el contrario, si no se la detecta, va generando daño irreversible en el hígado y puede…
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica, inmunológica e inflamatoria, no contagiosa, que se manifiesta sobre todo en la piel a través de prurito y eccemas que causan picazón y dolor[1],[2],[3],[4]. Sin embargo, no se trata sólo de un brote cutáneo, su severidad resulta debilitante y puede estar asociada a otras enfermedades como asma y rinosinusitis. Por error aún…
La depresión es un trastorno mental frecuente, que puede darse tanto en adultos como en niños. Suele caracterizarse por falta de interés, desánimo, tristeza, irritabilidad, ansiedad e insomnio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Las causas que pueden desencadenarlo y la forma en que se presenta pueden…
El consumo de tabaco es la principal causa evitable de enfermedad y muerte en el mundo. Cada año mata a más de 7 millones de personas, de las que más de 6 millones son consumidoras del producto y alrededor de 890.000 son no fumadoras expuestas al humo de tabaco ajeno (OMS). Se estima que la mitad de los fumadores mueren…
En lo que va de 2019 (al 26 de mayo) se realizaron 356 procesos de donación de órganos que permitieron que 736 pacientes en lista de espera reciban un trasplante, 201 trasplantes más que los realizados en igual período de 2018. También se concretaron 610 trasplantes de córneas. según informó el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.…
Nuestra salud depende casi del 100% de lo que ingerimos. No solo porque el abuso de cierto tipo de alimentos pueda generar enfermedades o dolencias de distinto calibre, sino porque la ausencia de un grupo determinado de nutrientes, vitaminas y antioxidantes en lo que comemos puede determinar nuestra salud. Pero también se deben tener en cuenta otros factores que afectan…
La decisión de proclamar el “28 de Mayo, como día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer” fue tomada en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos realizada al terminar el V encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en Costa rica en Mayo de 1987. Desde entonces, se conmemora…
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antigüedad, ha estado rodeada de temores y prejuicios, que aún en nuestros días, influyen negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen y en la de sus familiares. Superar estas falsas creencias se vuelve indispensable para eliminar este verdadero estigma social. El Dr.…
