A Domicilio Salud
0810-333-4002

Día Internacional de la Enfermería

Desde 1965 en todo el mundo se celebra cada 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería. Se escogió este día porque en él se conmemora el nacimiento de  Florence Nightingale, para muchos la creadora de la enfermería moderna. Florence Nightingale, nació el 12 de mayo de 1811 en la ciudad de Florencia, Italia. Ella dedicaría su vida al…

Hipertensión Pulmonar, una enfermedad de difícil diagnóstico

La hipertensión pulmonar es causada por múltiples patologías, en su mayor parte debido a enfermedades propias del corazón, como la insuficiencia cardíaca, o del pulmón, como la EPOC o la fibrosis pulmonar. En el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar recordamos que es una enfermedad rara que afecta actualmente entre 15 y 50 personas de cada un millón en el…

Argentina: Riesgos y desafíos de las enfermedades laborales

Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) designó al 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), promueven el trabajo seguro, saludable y decente y además rinden homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.…

Día Mundial de la Meningitis

El Día Mundial de la Meningitis (24 de abril) es la fecha escogida por la Confederación de Pacientes de Meningitis (CoMO) dentro de la semana de la inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer una llamada de atención e informar todos los años sobre una enfermedad que a nivel global afecta anualmente a más de 1…

Avances contra la leucemia aguda más frecuente en adultos

El 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la concientización sobre la leucemia mieloide aguda (LMA), una ocasión para informar sobre esta condición, que es una enfermedad oncohematológica capaz de propagarse rápidamente y conforma el tipo de leucemia aguda más común en los adultos. Por eso, desde la Fundación para Combatir la Leucemia (Fundaleu) remarcan la importancia del…

1 de cada 4 adultos no realiza suficiente Actividad Física

La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, convirtiéndose en uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial. La Organización mundial de la Salud afirma que a nivel mundial, uno de cada cuatro adultos y…

A Domicilio Salud

A Domiclio Salud | Powered by Praga Comunicación