Unos 80 millones de personas se infectan anualmente de dengue en el mundo, mientras que en la Argentina los datos muestran que la enfermedad registra “niveles históricos” este año. Cómo evitar contagios.

Unos 80 millones de personas se infectan anualmente de dengue en el mundo, mientras que en la Argentina los datos muestran que la enfermedad registra “niveles históricos” este año. Cómo evitar contagios.
¿En qué se diferencian? Para conocer más sobre la distancia social, aislamiento y cuarentena.
El confinamiento tuvo, para todos, efectos físicos y psicológicos negativos ya que la situación actual genera cierta desmotivación o dificultades a la hora de sostener el hábito de la actividad física, ya sea por las limitaciones de horarios y espacios, o por la obligación de realizarlo en soledad. Luego de más de 100 días de confinamiento, los runners pudieron volver…
La pandemia de la obesidad y el sobrepeso infantil está creciendo a nivel mundial, afectando en nuestro país a un 37% de los niños entre 10 y 19 años que poseen exceso de peso y, de manera más significativa, a los que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. El sobrepeso y la obesidad afectan la salud psico-física de…
La atención no presencial ha sido clave para evitar la propagación de la COVID-19 en pacientes que necesitaban atención sanitaria. Es una de las principales conclusiones del informe elaborado por el Institute for Healthcare Management de Esade, promovido e impulsado por Barcelona Health Hub y con el apoyo de Community of Insurance como partner estratégico, y liderado por Esade Creapolis,…
Tres cámaras hiperbáricas fueron donadas a diferentes hospitales públicos del AMBA para llevar a cabo un estudio multicentrico que tendrá como objetivo el tratamiento de pacientes COVID-19 con hipoxemia severa. Es decir, el uso de la cámara hiperbárica intentará demostrar que los pacientes que tienen falta de oxígeno en los tejidos lleguen a la instancia del uso del respirador. De…
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en la población adulta en nuestro país. Si bien no es el más frecuente de los tumores, su elevada mortalidad y la falta de estrategias para su diagnóstico temprano lo convierten en una enfermedad no curable en la mayoría de los casos; solo el 20% de los casos…
La Fundación Libertad, una entidad privada de Rosario que trabaja en la investigación y difusión de temas de políticas públicas, dirigidas en particular a lo socioeconómico y empresarial, lanzó el Observatorio de Salud, Economía y Libertad. Se trata de un proyecto que busca analizar la pandemia de coronavirus en la Argentina y la cuarentena que decretó el Gobierno no sólo…
La Telemedicina no es un concepto nuevo en el mundo, ha habido avances que han sido constantes, pero no disruptivos. Tuvo que llegar la pandemia por Covid19 para que la telemedicina se mostrase como una evolución necesaria, a la que se deben destinar recursos tecnológicos y financieros. Como estrategia sanitaria fue incluida en los lineamientos de la OMS, en su…