A Domicilio Salud
0810-333-4002

Astenia: llega el cansancio primaveral

Llega una de las estaciones más agradables del año, el frío se diluye poco a poco para disfrutar de días cada vez más cálidos y largos, el humor cambia. Pero no todo el mundo tiene la misma concepción de la primavera, más de la mitad de la población mundial se ve afectada con alergias y con enfermedades que alteran el…

El 53% de los argentinos tuvo cefalea el último año

La cefalea es uno de los motivos de consulta profesional más frecuente. Los pacientes hacen referencia al dolor de cabeza pero esto es un síntoma, no un diagnóstico. Según el Primer Estudio de Prevalencia sobre Migraña realizado en el país por la Sociedad Argentina de Neurología, el 53% de los argentinos adultos presentó algún tipo de cefalea en el último…

La motivación es clave para tratar el sobrepreso y la obesidad

El primer contacto médico-paciente con sobrepeso u obesidad suele ser determinante para la evolución del tratamiento. Diversos estudios demostraron que la clave del éxito en el control del peso depende del grado de adherencia a la dieta, es decir, que la persona se sienta cómoda con ella. Y esto a su vez depende del nivel de motivación que experimente, situación…

El reto de vivir con Fibrosis Pulmonar Idiopática

La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una enfermedad crónica, incapacitante y letal que afecta principalmente la salud de adultos mayores a 60 años, si bien su causa es aún desconocida se sabe que existen factores de riesgo como: el tabaquismo, los antecedentes familiares y la inhalación de determinadas partículas orgánicas o inorgánicas. Aunque tiene baja prevalencia en Argentina, se trata…

Big data e inteligencia artificial en la salud

Muriel está sentada en su cocina, acompañada por su bisnieta y la mamá de la chica. Acerca su ojo a la cámara de la computadora que está en la cabecera de la mesa. En cuestión de segundos, la máquina arroja la causa que provoca el deterioro de su visión: degeneración macular. Le sugiere, además, que vaya al médico (que confirma…

Enfermedad de Fabry: una afección rara que puede tratarse

La enfermedad de Fabry es una enfermedad de causa genética que forma parte de las esfingolipidosis o enfermedades de depósito lisosomal. Es una condición que se incluye entre las llamadas “enfermedades raras o poco frecuentes”. Se trata de un trastorno hereditario, cuya alteración genética o mutación se localiza en el cromosoma X. Aunque los varones presentan en general mayor severidad,…

Cálculos en la vesícula: ¿son todos operables?

Se sabe que, en la actualidad, los cálculos en la vesícula afectan al 15 % de la población en países occidentales y la incidencia aumenta con la edad.  Por tal motivo es una de las consultas más frecuentes que recibe el cirujano general. Ahora bien, ¿cómo se generan? El hígado es el encargado de fabricar la bilis y la almacena…

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que causan dolor?

El dolor puede llegar a convertirse en un gran impedimento para llevar a cabo las tareas cotidianas. Aunque se considera un síntoma de distintas enfermedades, constituye por sí mismo un problema de salud a largo plazo y puede conllevar complicaciones no solo físicas, sino también emocionales (depresión, ansiedad y problemas para dormir). El dolor crónico dura más de seis meses…

¡Feliz día nutricionistas!

El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista en memoria del Dr. Pedro Escudero, maestro de la Nutrición en el país y en toda América Latina. En la década del 30′ el doctor Escudero creó la primera carrera de nutrición, fundó el Instituto Municipal de la Nutrición (actual Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires), la…

A Domicilio Salud

A Domiclio Salud | Powered by Praga Comunicación