Los pulmones están formados por delicados tejidos, que están en contacto directo con el medio ambiente a través del aire que inhalamos y que se dirige a la vía aérea. Cualquier elemento que se inspire (humo de cigarrillo u de otros carburantes, gérmenes, productos químicos, etc.) puede afectarlos y causar daño, tanto a la vía aérea como al parénquima pulmonar.…
Nos encontramos atravesando una época sin precedentes, un contexto de pandemia que pone en jaque el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Mientras los países buscan la mejor forma de preservar nuestra salud física y prevenir los contagios y las muertes, la economía sufre el impacto más grande de los últimos tiempos con consecuencias sociales aún difíciles vislumbrar con…
La importancia de un adecuado nivel de actividad física se encuentra garantizada por un sinnúmero de estudios que muestran su relación con la salud. Se sabe que, practicada regularmente, es una parte importante de un estilo de vida saludable, generando beneficios que contribuyen al bienestar de las personas en los ámbitos físico, clínico, psíquico y social. Hoy se celebra el…
31El Día Mundial de la Prevención del cáncer de colon se celebra el 31 de marzo con el objetivo de informar, concientizar y sensibilizar a la población sobre la realidad de esta enfermedad, adoptando medidas preventivas y terapéuticas que resulten precoces. En la actualidad, este tipo de cáncer ocupa el segundo lugar en frecuencia en Argentina y en el mundo…
A medida que el coronavirus impacta en cuanto al número ascendiente de casos en nuestro país y en todo el mundo, se incrementan los miedos e incertidumbre en la sociedad. El miedo en sí no es malo, de hecho nos ayuda a estar atentos ante cualquier situación que nos resulte insegura. Un ejemplo de esto, es cuando notamos que un…
Se celebra hoy el Día Mundial de la Epilepsia, y es una buen momento para concientizar e informar a toda la población sobre la realidad de esta enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y de todas las edades. En ese marco, el centro de medicina ambulatoria de alta complejidad Vitus difundió una serie…
El mundo está atravesando por unos días complicados y la realidad es que no hay esperar a estar frente a una pandemia viral para que nos ocupemos de nuestra salud y alimentación. Por eso, brindamos aquí algunos consejos sobre la importancia de estar bien nutridos: ➔ Basar la alimentación principalmente en frutas y vegetales ya que tienen gran cantidad de…
“Nuevos virus respiratorios, incluido el COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control” así es el nombre del curso on line que está ofreciendo la Organización Mundial de la Salud en forma gratuita. Este curso ofrece una introducción general al COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes .Está dirigido a profesionales de la salud pública, gerentes de incidentes, personal que…
El sueño es el sustento de nuestro bienestar y sumamente necesario para que podamos repararnos completamente, ser productivos, creativos y conectarnos con nosotros mismos y otros durante el transcurso del día. El sueño sano es uno de los pilares de la buena salud, además la mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, sin embargo, son pocos los…
Durante años esta patología fue tratada exclusivamente por pediatras. Hoy aumentó la expectativa de vida, gracias al mayor conocimiento de la enfermedad, la creación de unidades especializadas multidisciplinarias y nuevas modalidades terapéuticas. La fibrosis quística (FQ) se enmarca dentro de las 9.000 enfermedades raras o poco frecuentes descubiertas hasta el momento. Las cifras nacionales arrojan que afecta a 1 cada…
